Reflexiones sobre el estado actual de la extralimitacion del uso progresivo de la fuerza en los servidores policiales y militares en situaciones de necesidad, dentro del sistema procesal del Ecuador

Contenido principal del artículo

Cristopher Gabriel Medranda-Valencia
Marco Xavier Rodríguez-Ruiz

Resumen

Cuando el estado ecuatoriano aprobó el Decreto No.755, reglamento a la ley orgánica que regula el uso legítimo de la fuerza con fecha dos de junio del dos mil veintitrés, reconoció la protección al ejercicio de sus funciones a los servidores policiales y militares mediante ley orgánica, otorgando facultades de cumplimiento obligatorio. La necesidad de crear un decreto mediante ley orgánica, es instaurar orden en una administración eficiente y controlable dentro del territorio Nacional ecuatoriano. Siendo objetivo de estúdio y reflexivo en cuanto al uso progresivo de la fuerza y su legitima defensa dentro del estado mencionado, teniendo en cuenta los derechos fundamentales y constitucionales de los ciudadanos. El análisis del presente estudio considera en forma el respeto hacia los derechos humanos, al igual que como resultado de estudio obtenemos el desconocimiento total de los ciudadanos y profesionales sobre las actuaciones policiales y militares en territorio nacional al enfrentar su derecho a la vida en situaciones de extrema necesidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Medranda-Valencia, C. ., & Rodríguez-Ruiz, M. . (2025). Reflexiones sobre el estado actual de la extralimitacion del uso progresivo de la fuerza en los servidores policiales y militares en situaciones de necesidad, dentro del sistema procesal del Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 10(1-1), 145-154. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.1-1.2948
Sección
Investigaciones /estudios empíricos
Biografía del autor/a

Cristopher Gabriel Medranda-Valencia, Universidad Tecnológica Indoamérica - Ecuador

- Maestrando del Programa de Posgrado en Derecho Procesal y Litigación Oral de la Universidad Indoamérica, sede Quito. 

- Abogado graduado en la Universidad Tecnológica Indoamérica sede Quito. 

- Cursado varios cursos en  Jurisprudencia. 

Marco Xavier Rodríguez-Ruiz, Universidad Tecnológica Indoamérica - Ecuador

 

  • Docente del Programa de Posgrado en Derecho Procesal y Litigación Oral de la Universidad Indoamérica, sede Quito. 
  • Juez de la Corte Nacional de Justicia. 
  • Doctor en Jurisprudencia.  

Citas

Barrionuevo, J., & Pérez, X. (2015). Aplicación de las normativas del uso de la fuerza por parte de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en el Distrito de Policía Eugenio Espejo en el año 2014.

Benavides, M., Vargas, B., & Acosta, M. (2018). La legítima defensa como causa de justificación o exclusión de la antijuricidad. Polo del Conocimiento, 3(4), 37. https://doi.org/10.23857/pc.v3i4.440

Constitución del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Quito: Tribunal Constitucional del Ecuador. Registro oficial Nro, 449, 79-93.

Jiménez, D. (2020). Regulación del Uso de la Fuerza en Ecuador.

Mendoza, G. (s. f.). DECRETO No. 755 (REGLAMENTO A LA LEY ORGÁNICA QUE REGULA EL USO LEGÍTIMO DE LA FUERZA).

Penal, C., & OFICIAL, R. (2017). Código Orgánico Integral Penal, COIP. SOLUCIÓN DE SOBREVIVENCIA Y CRECIMIENTO PRODUCTIVO Y ECONÓMICO EN ÉPOCAS DE LOS MICROORGANISMOS.