Nulidad de actas de mediación lesivas en casos contractuales, frente a la seguridad jurídica en Ecuador

Contenido principal del artículo

Ricardo Andres Paredes-Saltos
Lissette Amelia Alvarado-Ajila

Resumen

Esta investigación aborda el tema de la nulidad de actas de mediación que resultan perjudiciales en contratos, en relación con la seguridad jurídica en Ecuador. La mediación se presenta como un método alternativo para resolver disputas, cuyos acuerdos cuentan con la misma fuerza legal que una sentencia definitiva; sin embargo, cuando dichos acuerdos afectan negativamente a una de las partes, es necesario contar con mecanismos legales adecuados para proteger sus derechos. El propósito principal de este estudio es examinar los aspectos relacionados con la nulidad de las actas de mediación que generan perjuicios en contratos y proponer un procedimiento más eficiente que garantice la seguridad jurídica en el país. Para alcanzar este objetivo, se realizó un análisis documental exhaustivo, revisando la legislación vigente, doctrinas jurídicas y jurisprudencia aplicable.
Los hallazgos principales revelan que, aunque las actas de mediación tienen fuerza de sentencia ejecutoriada, la nulidad sólo puede gestionarse mediante un proceso civil ordinario que resulta lento y oneroso, lo cual genera un vacío en la protección efectiva de las partes afectadas y puede comprometer la confianza en la mediación. Por lo tanto, se concluye que la seguridad jurídica se ve fortalecida cuando se garantiza la posibilidad de anular acuerdos que presenten vicios. En consecuencia, se recomienda establecer una acción judicial específica para la nulidad de actas de mediación que sea rápida, accesible y efectiva, así como fomentar la capacitación constante de mediadores y operadores jurídicos para asegurar la protección adecuada de los derechos de los involucrados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Paredes-Saltos, R., & Alvarado-Ajila, L. (2025). Nulidad de actas de mediación lesivas en casos contractuales, frente a la seguridad jurídica en Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 10(5), 72-86. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.5.3495
Sección
Investigaciones /estudios empíricos
Biografía del autor/a

Ricardo Andres Paredes-Saltos, Universidad Bolivariana del Ecuador

paredes.jpg

0009-0001-7715-6228

Soy abogado litigante, tengo experiencia en el área administrativa, civil y notarial.

Me gradué como abogado de los juzgados y tribunales de la república en el año 2022 en la Universidad de Guayaquil.

Actualmente, estoy cursando la maestría en derecho procesal en la Universidad Bolivariana del Ecuador

Lissette Amelia Alvarado-Ajila, Universidad Bolivariana del Ecuador

alvarado.jpg

0009-0006-7050-1451

Abogada de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador 

Universidad de Guayaquil – Magister en Derechos Humanos y Justicia

Constitucional – Universidad de Guayaquil– Docente investigadora– Universidad

Bolivariana del Ecuador

Citas

Carlozama, J., & Pullopaxi, M. (2025). Indeterminación de la responsabilidad jurídica civil de mediadores frente a la seguridad jurídica en Ecuador. . 593 Digital Publisher CEIT, 10(1), 155-170.

Casas, M. (2022). Pactos de fin de huelga y convenios colectivos. Y sobre la frustración de la negociación colectiva por disolución de la asociación empresarial negociadora. . REVISTA DE JURISPRUDENCIA LABORAL, 1-18.

Código Orgánico General de Procesos. (2015). Código Orgánico General de Procesos. . Registro Oficial.

Cruz, M. (2024). Las Funciones del Mediador Como Unidades Estructurales Elementales del Procedimiento de Mediación: The Functions of The Mediator as Elementary Structural Units of the Mediation Procedure. . Revista Criminología y Ciencias Forenses.

Díaz, P. (2024). La mediación y los conflictos societario. Dialnet, 12.

Garza, J., & Masache, C. (2023). El acuerdo de mediación sus efectos jurídicos para su cumplimiento en Ecuador. . MSC Métodos de Solución de Conflictos, 3(5), 73-96.

Herdoíza, Z. (2024). Las actas de mediación y sus efectos jurídicos en el Ecuador . (Master’s thesis, La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024).

Palacios, A. (2025). La mediación en materia tributaria frente a los principios de eficiencia y suficiencia recaudatoria Especial referencia al régimen impositivo nacional . (Master’s thesis, Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar).

Zúñiga, K., & Paredes, K. (2023). Los Efectos Jurídicos de la cláusula de Mediación en la celebración de los Contratos. Revista Imaginario Social, 6.

Zúñiga, V., & León, J. (2022). El silencio como materialización del consentimiento del Estado en materia arbitral: Una mirada crítica al artículo 5 del Reglamento a la Ley de Arbitraje y Mediación. Revista Ecuatoriana de Arbitraje, (13), 59-79.