Análisis de la satisfacción de los clientes externos e internos en un restaurante tradicional manabita

Contenido principal del artículo

Ariel Antonio Rodríguez-Moreira
Yanelis Ramos-Alfonso

Resumen

El análisis de la calidad en un restaurante es esencial para lograr servicios de calidad y retener a los clientes. El objetivo de este estudio fue analizar la satisfacción de los clientes externos e internos [en un restaurante manabita especializado en comida tradicional de la región. Se utilizó el modelo Servqual modificado, las encuestas correspondientes a las diferencias 5 y 6. Se encontró una calidad percibida media de 3,14; siendo las dimensiones capacidad de respuesta y empatía valoradas por debajo de lo esperado por los clientes. Se proponen mejoras, enfocadas esencialmente al perfeccionamiento de la cultura de servicio en los empleados

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rodríguez-Moreira, A. ., & Ramos-Alfonso , Y. . (2024). Análisis de la satisfacción de los clientes externos e internos en un restaurante tradicional manabita . 593 Digital Publisher CEIT, 9(3), 1179-1188. https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2381
Sección
Investigaciones /estudios empíricos
Biografía del autor/a

Ariel Antonio Rodríguez-Moreira, Universidad Técnica De Manabí de Portoviejo - Ecuador

http://orcid.org/0009-0000-5858-1029

Estudiante de la carrera de ingeniería industrial, en la Universidad Técnica de Manabí.  

Actualmente trabajador en servicio de atención al cliente.  

 

Yanelis Ramos-Alfonso , Universidad Técnica de Manabí - Ecuador

http://orcid.org/0000-0001-8383-1245

Ingeniera Industrial. Máster en Administración de Empresas. Doctora en Ciencias Técnicas. Docente investigadora de la Universidad Técnica de Manabí. Especialista en gestión de la calidad y procesos. Investigadora en el perfil de Ingeniería del Talento Humano.

Citas

Abad Acosta MG. y Pincay Días DE. (2014). Análisis de calidad del servicio al cliente interno y externo para propuesta de modelo de gestión de calidad en una empresa de seguros de Guayaquil. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/7451

Acosta, A. y Gabriela, M. (2019). Análisis de calidad del servicio al cliente interno y externo para una propuesta de modelo de gestión de calidad en una empresa aseguradora de Guayaquil. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en la carrera de Administración de Oficinas. Universidad Nacional Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Secretariado Profesional. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/7451

Arroyo Morocho, F. R. y Buenaño Arma, C. S. (2017). Calidad en el Servicio: Oportunidad para el Sector Automotor en el Ecuador. Revista INNOVA Research Journal 2017, Vol 2, No. 9, 42-52. ISSN 2477-9024.

Cánovas, F. J. A. (2020). La restauración, una oferta turística frente a los nuevos hábitos de sus consumidores provocados por factores económicos, sociales, y legales. Libro de actas del XVI Congreso AECIT. AECIT. https://aecit.org/libro-de-actas-del-xvi-congreso-aecit/pages/47/

Davila Torres y Flores Días (2019). Evaluación de la calidad del servicio en el restaurante turístico El Cántaro E.I.R.L. de Lambayeque. Tesis para optar el título de: Licenciado en Administración de Empresas. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo Escuela de Administración de Empresas. https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/848/1/TL_DavilaTorresKaren_FloresDiazMeliza.pdf

Dos Santos, M. A. (2016). Calidad y satisfacción: el caso de la Universidad de Jaén. Revista de la Educación Superior, 45(178),(2016), ISSN 0185-2760 , 79–95. http://dx.doi.org/10.1016/j.resu.2016.02.005

Fariño Cortez, J; Mancero Cercado A; Vera Lorenti, E; Valle Flores J; Ocaña Ocaña, A (2018). Satisfação do usuário e qualidade dos cuidados prestados nas unidades operacionais de atenção primária à saúde. Revista Espacio, Vol. 39 (n. 32), ISSN 0798 1015

Fuentes López-Chau, Asdrúbal, Muñoz-Chávez, J. Patricia y Valle-Cruz, David. (2022). Percepción de la calidad en restaurantes: un análisis mixto con redes neuronales. Estudios Gerenciales; 38 (165), 449-463. Publicación electrónica del 11 de diciembre de 2022. https://doi.org/10.18046/j.estger.2022.165.5235

Gómez, L., González Álvarez, R., Parrado Hernández, CA., & Pereira, Karen YG., (2020). Evaluación de la calidad percibida de servicios en restaurante a la carta. Revista Universidad y Sociedad, 12(4), 179-191. Epub 02 de agosto de 2020. Recuperado en 21 de agosto de 2023, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000400179&lng=es&tlng=es.

Hernández Palma H., Barrios Parejo I., Martínez Sierra D., (2018). Gestión de la calidad: elemento clave para el desarrollo de las organizaciones. Criterio Libre, 16 (28), 179-195 ISSN 1900-0642Mariño, J. D. B., & Chiriboga, P. (2019). Trabajo de titulación para la obtención del título de Ingeniero Comercial.

Ibarra-Morales, L. E., Espinoza-Galindo, B., & Casas-Medina, V. (2020). Aplicación del modelo Servqual para evaluar la calidad en el servicio en los hospitales públicos de Hermosillo, Sonora: Application of the Servqual model to evaluate the quality of service in public hospitals in Hermosillo, Sonora. TECNOCIENCIA Chihuahua, 8(2). https://doi.org/10.54167/tch.v8i2.619

Jurado Toledo G. (2019). Calidad de la gestión en el servicio y atención al cliente para el mejoramiento de las operaciones internas en restaurantes de lujo en el centro histórico de la ciudad de Quito. tesis en opción al grado de magister en Administración de empresas. http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/8010

Márquez-Ortiz, LE., Useche-Castro, LM., Alcívar-Delgado, SG, & Vaca-Chávez, GG., (2023). Calidad del servicio y satisfacción del cliente en restaurantes del terminal Portoviejo. Ingeniería Industrial, 44(1), 23-42. Epub 04 de abril de 2023. Recuperado en 19 de septiembre de 2023, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362023000100023&lng=es&tlng=es.

Martin, M. (2016). Customers determination of service quality and satisfaction in a return/repair process: a quantitative study. International Academy of Marketing Studies Journal, 20(1), 3652.

Monroy Ceseña, MA., & Urcádiz Cázares, FJ., (2019). Calidad en el servicio y su incidencia en la satisfacción del comensal en restaurantes de La Paz, México. Investigación administrativa, 48(123) Recuperado en 19 de septiembre de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-76782019000100006&lng=es&tlng=es

Morillo Moreno MC., Landaeta de Rodríguez N., (2023). Calidad del servicio de comida rápida a partir de la participación del empleado de Vanguardia, Municipio Libertador, Estado Mérida, Venezuela. Saber 27( 4 ): 595-608. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-01622015000400010&lng=es.

Silva Gómez, E., & Luján Johnson, GL., (2022). Modelo teórico de gestión de la calidad del servicio para promover la competitividad de los restaurantes de cocina tradicional de la costa ecuatoriana. Siembra , 9(1), e3594. https://doi.org/10.29166/siembra.v9i1.3594

Suárez-Parra, A. B. & Zipaquirá-Vargas, A. A. (2016). Validación de la escala SERVQUAL en la población de estudiantes de ingeniería de la Universidad de Boyacá. Caso servicios bibliográficos. Rev. Educación en Ingeniería, 11 (22), 24-30

Valls Figueroa (2006). Procedimiento para la Evaluación, Análisis y Diagnóstico de la Calidad en Destinos Turísticos de sol y playa. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas, Universidad de Matanzas