El Compliance como Mecanismo Eficaz para Evitar la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en Ecuador
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo expone los mecanismos para prevenir el delito corporativo y mitigar la responsabilidad penal de las personas jurídicas en Ecuador, cuestionando su aplicación en el derecho procesal penal y evidenciando los desafíos normativos, así como la falta de regulación clara en el COIP que genera inseguridad jurídica y criterios judiciales dispares; se analizan aspectos fundamentales del proceso penal, como la necesidad de lineamientos precisos sobre la carga de la prueba y los medios para verificar la efectividad de los programas de cumplimiento, además de la postura de los operadores de justicia respecto a considerar los atenuantes como eximentes absolutos; finalmente, se destaca la importancia de una reforma legislativa que aporte certeza en la determinación de la culpabilidad, así como también se promueva una cultura de cumplimiento empresarial ajustada a los riesgos propios de cada entidad, consolidando los programas de cumplimento como un instrumento efectivo para prevenir delitos y exonerar de responsabilidad penal, lo que contribuiría a fortalecer la seguridad jurídica y la lucha contra el crimen corporativo en Ecuador.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
1. Derechos de autor
Las obras que se publican en 593 Digital Publisher CEIT están sujetas a los siguientes términos:
1.1. 593 Digital Publisher CEIT, conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0, por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
1.1.a. Se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL).
1.1.b. No se usen para fines comerciales u onerosos.
1.1.c. Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
Citas
González Cussac, J. L. (2022). Responsabilidad penal de las personas jurídicas: El plano técnico-jurídico. Revista Científica de Ciencias Jurídicas, Criminología y Seguridad, Fiscalía General del Estado.
Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). (2010). Good Practice Guidance on Internal Controls, Ethics and Compliance (Annex II). OECD Publishing.
U.S. Department of Justice (DOJ). (2020). Evaluation of Corporate Compliance Programs. Criminal Division, U.S. Department of Justice.
Liñán Lafuente, A. (2022). El compliance penal en Ecuador: ¿prueba de cargo o de descargo para la persona jurídica? Revista Científica de Ciencias Jurídicas, Criminología y Seguridad, Fiscalía General del Estado.
U.S. Department of Justice. (2008). Siemens AG and Three Subsidiaries Plead Guilty to Foreign Corrupt Practices Act Violations (Press Release). U.S. Department of Justice.
Pacheco, M. E. (2019). Revisiones procesales para un compliance basado en el modelo de responsabilidad penal en el Ecuador. Universidad Central del Ecuador.
Pazmiño Ruiz, J. R. (2022). La persona jurídica ante el proceso penal ecuatoriano: Una guía introductoria. Revista Científica de Ciencias Jurídicas, Criminología y Seguridad, Fiscalía General del Estado.
Neira Peña, M. (2017). El valor probatorio de los programas de cumplimiento en el proceso penal. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, (19-12), 273-298.
García Cavero, P. (2018). Responsabilidad penal de las personas jurídicas y programas de cumplimiento en América Latina. Revista Derecho PUCP, (81), 57-94.
Rodríguez Tapia, B. (2022). Presentación: Responsabilidad Penal de Personas Jurídicas en Ecuador. Revista Científica de Ciencias Jurídicas, Criminología y Seguridad, Fiscalía General del Estado.
Velásquez Velásquez, F. (2020). Compliance penal y responsabilidad de las personas jurídicas: avances y desafíos en Iberoamérica. Bogotá: Editorial Ibáñez.
Pieth, M.; Ivory, R. (eds.). (2011). Corporate Criminal Liability: Emergence, Convergence, and Risk. Springer Science & Business Media.
Fiscalía General del Estado (2022). Perfil Criminológico: Responsabilidad Penal de Personas Jurídicas en Ecuador. Edición 32, Dirección de Estudios Penales.
Rodríguez Ramos, L. (2019). La exoneración de la responsabilidad penal de las personas jurídicas mediante programas de compliance en el derecho español. Revista General de Derecho Penal, (31), 1-25.