Insuficiente regulación de la prueba digital y su valoración en el proceso penal

Contenido principal del artículo

Milza Naomi Ortiz-Nivela
Luis Edwin Vega-Pila
Holger Geovannny García-Segarra

Resumen

La prueba digital dentro de un proceso penal implica una valoración distinta a la tradicional, es por esto que dentro de la presente investigación hemos analizado cómo debe ser tratada, analizada, traslada y custodiada una prueba digital, plasmando todo esto en un solo capítulo dentro de la normativa penal, en la cual se indique el procedimiento correcto para la debida valoración de la prueba digital y en qué casos la misma no tendrá validez procesal por cuanto no ha sido obtenida en legal y debida forma, o la misma ha sido alterada a través de la manipulación digital, todo esto bajo el apego estricto de la garantización los derechos fundamentales que estipula la Constitución de la República del Ecuador. La prueba digital debe seguir parámetros para que sea considerada dentro de un proceso penal, desde su cadena de custodia hasta el tratamiento que se le da a la misma para que sea presentada en el momento procesal oportuno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ortiz-Nivela, M., Vega-Pila, L., & García-Segarra, H. . (2025). Insuficiente regulación de la prueba digital y su valoración en el proceso penal. 593 Digital Publisher CEIT, 10(4), 1057-1070. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.4.3399
Sección
Investigaciones /estudios empíricos
Biografía del autor/a

Milza Naomi Ortiz-Nivela, Universidad Bolivariana del Ecuador

ortizn.jpg

Abogada dado por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. (2023)

Ayudante Judicial de Unidad Penal.

Luis Edwin Vega-Pila, Universidad Bolivariana del Ecuador

vega.jpg

https://orcid.org/0009-0006-8259-2004

Abogado de los tribunales y juzgados del ecuador dado por la Universidad Técnica Particular de Loja (2023)

Jefe de Citaciones de la CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA(E) 2017 AL 2018

Ayudante Judicial; Tribunal contencioso Administrativo hasta la presente fecha.

Mediador Certificado por el Consejo de la Judicatura 2023.

Mediador externo de la Centro de Mediación Fundación Jóvenes y Justicia desde el 2023

Candidato para la Asamblea por Circunscripción 3 del cantón de Quito 2024 -2025 MOVIMIENTO AMIGO 16

Holger Geovannny García-Segarra, Universidad Bolivariana del Ecuador

garcias.jpg

https://orcid.org/0009-0009-2499-762X

Abogado de los tribunales y juzgados del ecuador dado por la Universidad de Guayaquil  (2010)

Asesor jurídico MSP

Asesor Jurídico Sub-Secretaria de Tierras

Inspector de Trabajo del Guayas MT

Defensor Público

Magister en Derecho Procesal – Universidad ECOTEC (2020)

Abogado de Patrocinio Universidad de Guayaquil

Docente invitado Universidad

ECOTEC

Coordinador de Maestría UBE-Universidad Bolivariana del Ecuador desde 2023

Citas

Asamblea Constituyente del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Fiel Web. Retrieved Agosto, from file:///C:/Users/milza.ortiz/Downloads/CompletosSinConcordanciashtml1_-_CONSTITUCI%C3%83_N_DE_LA_REP%C3%83_BLICA_DEL_ECUADOR_-_CRE.html

Asamblea Nacional del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Fiel Web. Retrieved 2025, from file:///C:/Users/milza.ortiz/Downloads/CompletosSinConcordanciashtml1070225_-_C%C3%83_DIGO_ORG%C3%83_NICO_INTEGRAL_PENAL__-_COIP.html

Asamblea Nacional del Ecuador. (2023, Febrero 7). Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual. Fiel Web. Retrieved 2025, from file:///C:/Users/milza.ortiz/Downloads/1177927__202508042350299547.html

Ávila Contreras, L. J., Serrano Campoverde, J. V., Escobar Jara, J. I., & Campos Cárdenas, F. E. (2024, Noviembre). Eficacia de las pruebas electrónicas en el sistema judicial mediante criterios específicos de peritaje (Ediciones Futuro ed.). Serie Científica-Universidad de las Ciencias Informáticas. Retrieved 2025, from https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1739/1395

Barreto Véliz, R. P., & Bermúdez Castañeda, G. (2023). La Libre Valoración de la Prueba en el Derecho Penal Ecuatoriano. Revista Digital Publisher 593. Retrieved agosto, 2025, from https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/1934

García Rodríguez, O. (2023). La incorporación de las pruebas digitales en el proceso penal acusatori. México. Retrieved agosto, 2025, from http://ri.uagro.mx/handle/uagro/42

Gómez Agudelo, D. (2020). Implicaciones jurídicas de la evidencia digital en el proceso judicial colombiano. Colombia. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/journal/5857/585764837011/585764837011.pdf

López, J. (2020). Evidencia digital y derecho: desafíos y perspectivas. Revista de Derecho Digital, 45-67.

Macías Palma, D. (2020). PRUEBAS ELECTRÓNICAS EN EL SISTEMA JUDICIAL ECUADOR. Samborondón, Ecuador. https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/238

Rada Jimenez, K. K. (2022). Herramientas de análisis forense digital orientadas a infraestructuras ti como medio de investigación en delitos informáticos [Monografía]. UNAD. Retrieved 2025, from https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48990

Sánchez, R. (2021). La prueba digital en el derecho penal: retos y soluciones. Tirant lo Blanch.