una Efecto del neuromarketing en la decisión de compra de los ciudadanos de la parroquia El Cambio
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo general de esta investigación se basó en analizar el efecto del neuromarketing en la decisión de compra de los ciudadanos de la parroquia El Cambio, estableciendo su relación e impacto. Estos aspectos se evaluaron a través de una investigación documental con apoyo bibliográfico y con un enfoque mixto combinando los métodos cualitativos y cuantitativos apoyados en el análisis de la aplicación de encuestas a una muestra de 371 personas. Se pudo determinar que el neuromarketing está estrechamente relacionado con la decisión de compra a través de la correlación de Pearson obteniendo un coeficiente de 0.91. Concluyendo así que el neuromarketing es una herramienta utilizada por las empresas para conocer y medir las reacciones y los pensamientos de los consumidores al comprar, permitiendo a las empresas identificar patrones de consumo. Aunado a esto, sus estrategias permiten lograr una conexión entre la marca y el cliente a través de sus emociones, generando experiencias positivas o negativas que afectan en gran medida en la decisión de compra de los consumidores. En este sentido, la muestra estudiada permitió determinar que existe un efecto indudable del neuromarketing en la decisión de compra de las personas, lo que obliga a las empresas a innovar constantemente en sus estrategias para mejorar sus ventas y competitividad. Para ello es necesario que tengan claro como persuadir a los consumidores a través de estrategias que incidan en sus emociones creando apego, lealtad, fidelidad en la marca y el cliente se sienta a gusto con lo que compra
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
1. Derechos de autor
Las obras que se publican en 593 Digital Publisher CEIT están sujetas a los siguientes términos:
1.1. 593 Digital Publisher CEIT, conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0, por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
1.1.a. Se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL).
1.1.b. No se usen para fines comerciales u onerosos.
1.1.c. Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.