La vulLa incidencia de la prisión preventiva en la garantía del derecho a la presunción de la inocencianeración de derechos del denunciado en la ratificación de medidas administrativas de protección en el Ecuador

Contenido principal del artículo

Xavier Marcelo Sánchez-Gavilánez
Carla Guadalupe Gende-Ruperti

Resumen

El contenido del presente artículo de revisión científica tiene su origen en las consecuencias de la aplicación de la prisión preventiva, frente al derecho a la presunción de la inocencia. La cantidad de casos que se ven a diario en Ecuador, en el que se priva de libertad a sospechosos con la medida de prisión preventiva y, posteriormente son absueltos mediante resolución, acarrean consecuencias que causan afectaciones (económica, psicológicas, etc.) no solo al sujeto, sino al Estado.
Por ello, para poder llegar a un criterio que discuta lo antes descrito, se han desarrollado los siguientes temas: El sistema judicial en Ecuador, es importante conocer cuáles son los mecanismos que en el sistema penal ecuatoriano se utilizan para garantizar los derechos y procedimientos, y para impartir justicia; Las medidas cautelares, cuya función principal es la de evitar la amenaza contra derechos constitucionales o derechos humanos reconocidos en la Constitución de la República del Ecuador, así como en los tratados internacionales; La prisión preventiva, constituida como una medida cautelar, cuya finalidad es garantizar la comparecencia del sospechoso; y, finalmente, se hace referencia al Derecho a la presunción de la inocencia, un derecho fundamental, que la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con demás normas internacionales, debe proteger a toda costa, sin permitir que se vulnere otros derechos, como es el derecho a la libertad.
Los resultados de esta investigación han permitido desarrollar una discusión sobre el tema planteado, que, en definitiva, nos lleva a colegir que el derecho a la libertad es coartado por las normas que rigen el comportamiento del ser humano; que en el sistema de justicia se aplica la prisión preventiva de manera mecánica, sin observar otros detalles; y, que la garantía del derecho a la presunción de la inocencia no es efectiva en el Ecuador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sánchez-Gavilanez, X., & Gende-Ruperti, C. . (2022). La vulLa incidencia de la prisión preventiva en la garantía del derecho a la presunción de la inocencianeración de derechos del denunciado en la ratificación de medidas administrativas de protección en el Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 7(5-3), 503-516. Recuperado a partir de https://593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/1471
Sección
Derecho
Biografía del autor/a

Xavier Marcelo Sánchez-Gavilánez, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Manabí

 

Nacido en 1981, en la Ciudad de Quito. Ayudante Judicial y secretario de la Unidad Judicial del Cantón Rumiñahui, Coordinador Zonal del Sistema de Protección de las privadas de Libertad (2012). Abogado en libre ejercicio desde el año 2016.

Carla Guadalupe Gende-Ruperti , Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Manabí

https://orcid.org/0000-0002-8533-4872

Abogada de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador; Magister en Derecho Penal Universidad de Salamanca. 

Citas

Arias Coronado, J. E. (2014). “La Prisión Preventiva como Medida Cautelar Personal de Excepción. dspace. https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2086/1/TUIAB016-2015.pdf

Arias, M. A. (2006). La detención en firme (1.a ed.). Cámara Ecuatoriana del Libro - Núcleo de Pichincha.

Asamblea Constituyente Francesa. (1979, 26 agosto). Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789. Recuperado 14 de septiembre de 2022, de https://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/obligatorias/723_etica2/material/normativas/declaracion_derechos_hombre_ciudadano_1789.pdf

Asencio Mellado, J. M. (1986). La prisión provisional (Tesis doctoral de la Universidad de Alicante). Rua.ua.es. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/3483/1/Asencio-Mellado-Jose-Maria-01.pdf

Binder, A. M. (2000). Introducción Al Derecho Procesal Penal (2.a ed.). Ad-Hoc.

Campbell, J. C. (2007, 1 enero). Garantías constitucionales del debido proceso penal. Presunción de inocencia | Campbell | Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano. Unam. https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/anuario-derecho-constitucional/article/view/30379/27419

Clairá, J. A. (2013). Derecho Procesal Penal (1.a ed., Vol. 1). Culzoni. https://issuu.com/bujazhaaugusto/docs/clari__olmedo__jorge_-_derecho_proc_f3341efe85dcdc

Código Orgánico Integral Penal. (2021). Quito.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2013). Informe sobre el uso de la Prisión Preventiva en las Américas. Recuperado de http://www.oas.org/es/cidh/ppl/informes/pdfs/informe-pp-2013-es.pdf

Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2017). Medidas para reducir la prisión preventiva: informe sobre medidas para reducir el uso de la prisión preventiva en las América. OEA/Ser.L/V/II.163 Doc. 105

Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2022). Sobre las Medidas Cautelares. OEA. Recuperado 29 de agosto de 2022, de https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/decisiones/mc/sobre-cautelares.asp#:~:text=Una%20medida%20cautelar%20es%20un,de%20sufrir%20un%20da%C3%B1o%20irreparable.

Comunicación Patagónica. (2007, 20 febrero). Comunicación Patagónica. http://comunicacionpatagonica.blogspot.com/2007_02_01archive.html

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi.

Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José). (1969). ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA. Recuperado 14 de septiembre de 2022, de https://www.corteidh.or.cr/tablas/17229a.pdf

Ecuador. Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución Política de la República del Ecuador. Registro Oficial 449. http://www.asambleanacional.gov.ec/documentos/constitucion_de_bolsillo.pdf

Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. (1998). Naciones Unidas. Recuperado 14 de septiembre de 2022, de https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/misc/treaty-1998-icc-5tdm58.htm

Gómez, Roxana. (2018). La prisión preventiva desde el enfoque de los derechos humanos. Tesis de grado de la Universidad Católica de Guayaquil. http://201.159.223.180/bitstream/3317/11800/1/T-UCSG-PRE-JUR-DER-MD-215.pdf

Hermida, Á. M. S. (2002). El nuevo proceso penal del menor. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Hernández, J. A. (2011). El Proceso Penal Mexicano. El Sótano. Recuperado 14 de septiembre de 2022, de https://www.elsotano.com/libro/proceso-penal-mexicano-el_10122180

Loor, Y. M. (2021, 13 septiembre). PRINCIPIO DE INOCENCIA - Derecho Ecuador. Derecho Ecuador -. Recuperado 14 de septiembre de 2022, de https://derechoecuador.com/principio-de-inocencia/

Luz Yunes, A. (2021, 13 septiembre). El Derecho a la Libertad Personal - Derecho Ecuador. Derecho Ecuador -. https://derechoecuador.com/el-derecho-a-la-libertad-personal/#:%7E:text=%E2%80%9CNadie%20puede%20ser%20privado%20de,leyes%20dictadas%20conforme%20a%20ellas%E2%80%9D.

Menéndez, T. (2021, 21 diciembre). La prisión preventiva, con nuevas reglas para su aplicación en Ecuador. Primicias. Recuperado 14 de septiembre de 2022, de https://www.primicias.ec/noticias/lo-ultimo/nuevas-reglas-prision-preventiva-ecuador/

Rufialnchas, J. R. (2003). Cárcel y encarcelamiento de la Grecia clásica en castigo y reclusión en el mundo antiguo. Madrid, España: Emerita.

Salazar, J. G. (2015). La presunción de inocencia y prisión preventiva en el proceso penal ecuatoriano. repositorio. uasb. Recuperado 14 de septiembre de 2022, de https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/4867/1/T1879-MDP-Salazar-La%20presuncion.pdf

Sarabia, R. G. H. (2021, 15 mayo). La prisión preventiva: breve estudio en Argentina y Ecuador. Tratamiento en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos | Haro Sarabia | Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas. Revista Metropolitana. Recuperado 29 de agosto de 2022, de https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/389/409

Terán Suárez, R. J. L. (2020). medidas cautelares constitucionales en Ecuador. Crítica y Derecho, Revista Jurídica., 1(2), 1–13. https://doi.org/10.29166/cyd.v1i2.2807

Vidal, G. (2022, 5 abril). La presunción de inocencia en el Derecho Penal. Gerson Vidal. Recuperado 5 de septiembre de 2022, de https://www.gersonvidal.com/blog/presuncion-inocencia/

Zapatier Córdova, P. S. (2020). La aplicación de la prisión preventiva y el principio de presunción de inocencia ((Tesis de Maestría-Universidad Andina Simón Bolívar)). https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/7634/1/T3321-MDPE-Zapatier-La%20aplicacion.pdf

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>