Control interno e influencia en la gestión contable de Jumax JR S.A.C. Lima, 2021

Contenido principal del artículo

Carmen Lucy Ramos-Sumoso

Resumen

El objetivo principal de esta investigación fue determinar la influencia del control interno en la gestión contable de la empresa Corporación Jumax JR S.A.C., en Lima, durante el año 2021. Para ello, se empleó una metodología de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. La población y muestra estuvieron conformadas por 27 colaboradores de la empresa. La recolección de datos se realizó mediante la técnica de encuesta, y los instrumentos utilizados fueron validados a través del juicio de expertos. Los resultados revelaron que el 77,8% de los colaboradores percibe un alto nivel de importancia del control interno, mientras que el 18,5% lo considera de nivel medio y solo el 3,7% lo percibe como bajo. Asimismo, se evidenció que la implementación de estrategias adecuadas de control interno resulta fundamental para la protección de los recursos y la prevención de riesgos de fraude. En cuanto a la gestión contable, el 74,1% de los encuestados reportó un nivel alto, y el 25,9% señaló un nivel medio. Estos hallazgos respaldan la premisa de que una administración adecuada del control interno contribuye al análisis eficaz de la situación financiera y económica de la empresa. En conclusión, el estudio demuestra que el control interno influye significativamente en la gestión contable de la Corporación Jumax JR S.A.C. Esta afirmación se sustenta en un coeficiente de correlación de 0,971, el cual indica una relación positiva y elevada entre ambas variables.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ramos-Sumoso, C. (2025). Control interno e influencia en la gestión contable de Jumax JR S.A.C. Lima, 2021. 593 Digital Publisher CEIT, 10(5), 239-247. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.5.3481
Sección
Investigaciones /estudios empíricos
Biografía del autor/a

Carmen Lucy Ramos-Sumoso, Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Perú

ramos.jpg

https://orcid.org/0009-0007-7703-1875

Soy Contadora Pública Colegiada con experiencia en contabilidad financiera, auditoría, control interno y gestión tributaria. A lo largo de mi trayectoria he trabajado en empresas del sector industrial, comercial y de servicios, desempeñando funciones clave como la elaboración de estados financieros, conciliaciones bancarias, planificación fiscal y supervisión de equipos contables. Me especializo en el manejo de sistemas contables como CONTASIS, CONCAR, SISCONT, etc. y en la aplicación de normas NIIF y tributación vigente. Me considero una profesional organizada con ética y orientada a resultados, comprometida con la transparencia financiera y la toma de decisiones estratégicas. Mi objetivo es seguir aportando valor a las organizaciones a través de una gestión contable eficiente, confiable y alineada con los objetivos empresariales.

Citas

Alvarado Sánchez, L. S. (2018). El control interno y su incidencia en la gestión contable de la empresa laboratorio LI&CAD E.I.R.L. Trujillo año 2017 [Tesis para titulación, Universidad César Vallejo]. Repositorio de la UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/24091/alvarado_sl.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Catagua Briones, M. L., Pinargote Macías, M. F., & Mendoza Vinces, M. E. (2023). Control interno y modelo COSO en la gestión administrativa y financiera empresarial. Podium, 44(1), 151-166. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9241630.pdf

Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2020). Los efectos del COVID-19 en el comercio internacional y la logística. https://www.cepal.org/es/publicaciones/45877-efectos-covid-19-comercio-internacional-la-logistica

Contraloría General de la República. (2014). Marco conceptual del control interno [Archivo PDF]. https://www.academia.edu/25039171/MARCO_CONCEPTUAL_DEL_CONTROL_INTERNO

Crepaldi, S. (2011). Auditoria cantábile: Brasil: Teoría e práctica (7a ed.). Atlas.

Fernández Mamani, K. T., & Humpire Montenegro, B. P. (2022). Control interno y su influencia en la gestión contable de las MiPymes del Sector Manufacturero de ADEPIA, Arequipa – 2020 [Tesis de titulación, Universidad Tecnológica del Perú]. Repositorio de la UTP. https://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12867/5485/K.Fernandez_B.Humpire_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Goycochea Rodríguez, H. A., & Villanueva Soto, S. R. (2022). El control interno y su incidencia en la gestión contable de la empresa Frizz S.A.C., Lima 2021 [Tesis de titulación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la UPN. https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/31917/Goycochea%20Rodr%c3%adguez%20Herbert%20Arthur%20-%20Villanueva%20Soto%20Sofia%20Rosmery.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). McGraw-Hill Education. https://www.esup.edu.pe/wp-content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista-metodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf

Lorences, M. A. (2019). Control interno contable y su incidencia en la gestión financiera del almacén Lorences de la ciudad de Babahoyo [Tesis de titulación, Universidad Regional Autónoma de los Andes]. Repositorio de la UNIANDES. https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10295/1/TUAEXCOMCYA024-2019.pdf

Marquetti, M. (2019). Dificultades de gestión contable que adquieren las PyMEs por la falta de sistematización y control de la información contable [Tesis de especialización, Universidad Nacional de Córdoba]. Repositorio de la RDU. https://rdu.unc.edu.ar/server/api/core/bitstreams/02441854-64dd-48b5-ac48-3549c3ce400d/content

Mejía, I. (2022). Control interno como herramienta para la gestión financiera y contable en instituciones del sector público [Tesis de postgrado, Universidad Católica del Ecuador]. Repositorio de la PUCE. https://repositorio.puce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/72be88cf-4172-4835-8f4b-52b10e889aef/content

Montes, G. (2000). Metodología y técnicas de diseño y realización de encuestas en el área rural. Temas Sociales, (21), 39-50. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0040-29152000000100003

Quinaluisa Morán, N. V., Ponce Álava, V. A., Muñoz Macías, S. C., Ortega Haro, X. F., & Pérez Salazar, J. A. (2018). El control interno y sus herramientas de aplicación entre COSO y COCO. Cofin Habana, 12(1), 268-283. http://scielo.sld.cu/pdf/cofin/v12n1/cofin18118.pdf

Quispe, R. (2022). El control interno y su relación con la gestión contable en la empresa comercial El Siglo S.A.C., en el distrito de San Borja, año 2021 [Tesis de titulación, Universidad Peruana de las Américas]. Repositorio de la UPLA. http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/bitstream/handle/123456789/2917/01-Tesis%20Word%20Quispe%20Surco%20Roxanda.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Rödl, & Partner (2020, 10 de marzo). Covid-19 (coronavirus) and IT: Impact on the internal control system with regard to financial losses. Roedl.com. https://www.roedl.com/insights/covid-19/it-corona-impact-internal-control-system-financial-losses

Vera-Gutiérrez, S. E., Quiñonez-Alvarado, E. S., & Barrera-Arguello, M. V. (2020). Contabilidad, herramienta en las finanzas. Dominio de las Ciencias, 6(2), 896-908. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i3.1255

Wang, N., Cui, D., & Jin, C. (2023). The value of internal control during a crisis: Evidence from enterprice resilience. Sustainability, 15(1), 513. https://doi.org/10.3390/su15010513