Paraísos Fiscales: Evasión y elusión fiscal en el marco de la normativa tributaria ecuatoriana

Contenido principal del artículo

Evelyn Denise Sabando-Correa

Resumen

Los paraísos fiscales han sido utilizados históricamente como una herramienta para la evasión y elusión fiscal, lo que ha generado un impacto significativo en la economía de Ecuador. Este artículo analiza el marco normativo vigente y las estrategias implementadas para combatir el uso de estas jurisdicciones con baja o nula tributación. A través de una metodología basada en la revisión bibliográfica, se identifican los principales mecanismos utilizados por empresas y personas naturales para transferir capitales y reducir su carga impositiva. Asimismo, se examina la efectividad de las reformas tributarias recientes y su influencia en el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Los resultados evidencian que, a pesar de los esfuerzos regulatorios, persisten desafíos en la supervisión y fiscalización de estas prácticas, lo que exige una mayor cooperación internacional y el fortalecimiento de los sistemas de control.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sabando-Correa, E. (2025). Paraísos Fiscales: Evasión y elusión fiscal en el marco de la normativa tributaria ecuatoriana. 593 Digital Publisher CEIT, 10(4), 1117-1130. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.4.3339
Sección
Investigaciones /estudios empíricos
Biografía del autor/a

Evelyn Denise Sabando-Correa, Universidad Tecnológica Indoamérica - Ecuador

sabando.jpg

Evelyn Denise Sabando Correa es abogada de los Tribunales de la República del Ecuador, con una sólida formación en Derecho Administrativo. Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en el ámbito jurídico, destacándose en áreas como Derecho Administrativo, Derecho Bancario y contratación pública. Actualmente ocupa el cargo de Secretaria Relatora en el sistema judicial ecuatoriano; se ha desempeñado como asesora legal en el sector financiero público y de Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales. Ha impartido la docencia universitaria. Su trayectoria se caracteriza por el rigor técnico, la investigación, la organización y su compromiso con la mejora continua en el servicio público.

Citas

Aguirre-Ríos, A., Espinal Piedrahita, J. J., Cabrera Jaramillo, R. S., & Vélez Escobar, S. B. (2022). Mecanismos fiscales en el marco de la COVID-19: una mirada a las desigualdades económicas en América Latina. Revista CEA​.

Allauca-Llamuca, J. A., Andrade-Amoroso, R. P., & Astudillo-Arias, P. Y. (2020). Efectos económicos en el sector empresarial del Ecuador por las reformas tributarias en el ICE. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA​.

Álvarez González, D. P. (2019). Normas anti-paraísos fiscales incorporadas con la Ley Orgánica de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal y su efecto tributario en el contribuyente. Universidad Andina Simón Bolívar​

Álvarez González, D. P. (2019). Normas anti-paraísos fiscales incorporadas con la Ley Orgánica de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal y su efecto tributario en el contribuyente. Universidad Andina Simón Bolívar​.

Andrade Rivera, S. C. (2025). Los paraísos fiscales y el nuevo desafío de control en el Ecuador 2022-2023. Universidad Politécnica Salesiana.

Andrade Rivera, S. C. (2025). Los paraísos fiscales y el nuevo desafío de control en el Ecuador 2022-2023. Universidad Politécnica Salesiana.

Anguita Oyarzún, C. F. (2017). Los retos en la aplicación de las cláusulas antiabuso por las administraciones tributarias latinoamericanas y las lecciones de la experiencia española y europea. Centro Interamericano de Administraciones Tributarias​.

Asamblea Nacional (2024). Planes de control a los activos ubicados en paraísos fiscales.

Asamblea Nacional (2024). Planes de control a los activos ubicados en paraísos fiscales.

Báez, J. (2019). Hilando la desigualdad: Grupos económicos y paraísos fiscales en Ecuador. Revista Economía, 69(110), 13-24​.

Campos Velásquez, W. J., Contreras Rivera, R. J., & Ramírez Sánchez, J. A. (2024). Evasión tributaria: tendencias, retos y oportunidades. International Journal of Professional Business Review​.

Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) (2008). Medidas para combatir los paraísos fiscales en América Latina.

Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) (2008). Medidas para combatir los paraísos fiscales en América Latina.

Chicaíza Zambrano, K. V. (2023). Reformas tributarias y evasión de impuestos, posibles causas. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil​.

Durán-Fernández, A. B., & Torres-Negrete, A. M. (2024). Impacto de las reformas tributarias: comportamiento de los contribuyentes y su cumplimiento en Latinoamérica. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas​.

Espinosa Taipe, D. L., & Hoyos Navas, K. E. (2019). Desafíos fiscales originados por la globalización de la economía y los esquemas de planificación fiscal agresiva. USFQ Law Review​.

Fondo Monetario Internacional (2019). Combatir los paraísos fiscales. Finanzas & Desarrollo​.

Gamboa, J., Hurtado, J., & Ortiz, G. (2017). Gestión de la política fiscal para fortalecer la cultura tributaria en Ecuador. Revista Publicando​.

García Salazar, A., Gómez Lorenti, D., Magallanes Galarza, C., Jadan Solís, K., & Maldonado Castro, Á. (2024). Evaluación del impacto de las políticas fiscales en el desempeño macroeconómico del Ecuador. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades​.

García Salazar, S. E. (2023). Análisis de las reformas tributarias y su incidencia en el impuesto a la renta de la zona de planificación 7 de Ecuador, periodo 2019-2022. Universidad Nacional de Loja​.

Garzón Campos, M. A., Radwan, A. R., & Peñaherrera Melo, J. M. (2018). El sistema tributario y su impacto en la economía popular y solidaria en Ecuador. Universidad Regional Autónoma de los Andes​.

Gómez Sabaini, J. C., & Morán, D. (2020). Estrategias para abordar la evasión tributaria en América Latina y el Caribe. CEPAL​.

Guaño Morillo, L. M., Esparza Pijal, S. B., & Crespo Berti, L. A. (2023). Consecuencias jurídicas de paraísos fiscales en Ecuador durante el período 2021-2022. Revista Dilemas Contemporáneos​.

Macías Palma, J. J. (2021). Incidencia de las reformas tributarias del Ecuador durante el año 2020 en las partes relacionadas. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí​.

Mejía Flores, O. G., Pino Jordán, R., & Parrales Choez, C. G. (2019). Políticas tributarias y la evasión fiscal en la República del Ecuador. Aproximación a un modelo teórico. Revista Venezolana de Gerencia​.

Mendoza Orellana, J. M., & Rosales Delgado, L. M. (2024). Control Tributario para Evitar la Elusión de Impuestos de los Pequeños y Medianos Negocios de Portoviejo. Instituto Superior Tecnológico “Paulo Emilio Macías”​.

Morejón Benalcázar, A., & Chicaiza Manobanda, B. A. (2019). Política fiscal y su influencia en el desarrollo económico: caso Ecuador. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana​.

Ordóñez, M. C. (2017). Lucha contra paraísos fiscales: una mirada crítica. Centro de Estudios Fiscales​.

Ramírez Salazar, C. G. (2015). Los paraísos fiscales y las prácticas tributarias nocivas que afectan la administración tributaria en el Ecuador. Universidad Andina Simón Bolívar​

Ramírez Salazar, C. G. (2015). Los paraísos fiscales y las prácticas tributarias nocivas que afectan la administración tributaria en el Ecuador. Universidad Andina Simón Bolívar​.

Rodríguez Yagual, M. E. (2016). Los paraísos fiscales y su incidencia en el sector financiero: Caso Ecuador–Panamá. Universidad de Guayaquil​.

Salas, E. (2018). Paraísos fiscales y su influencia en la tributación del Ecuador. Revista Caribeña de Ciencias Sociales​.

Salvatierra, M. E., & Sánchez, F. R. (2017). Análisis de los efectos de los paraísos fiscales en la economía de un país. Universidad Espíritu Santo​.

Salvatierra, M. E., & Sánchez, F. R. (2017). Análisis de los efectos de los paraísos fiscales en la economía de un país. Universidad Espíritu Santo​.

Sánchez, R., Jiménez, N., & Urgiles, B. (2020). Evasión tributaria: Un análisis crítico de la normativa legal en las pequeñas y medianas empresas. Universidad, Ciencia y Tecnología​.

Santiana, A. V. (2013). Medidas tendientes a combatir la elusión y la evasión fiscal de impuesto a la renta de las sociedades en el Ecuador. Universidad Andina Simón Bolívar​.

Servicio de Rentas Internas (2017). Control y regulación de operaciones en paraísos fiscales.

Servicio de Rentas Internas (2017). Control y regulación de operaciones en paraísos fiscales.

Tax Justice Network. (2023). State of Tax Justice 2023. Tax Justice Network​.

Valdivieso Ordóñez, G. (2022). Desafíos de la política fiscal y la recuperación económica pos-COVID-19 en Ecuador. South Florida Journal of Development​.

Vásquez Maza, L. A. (2022). Métodos para determinar la evasión fiscal: una revisión bibliográfica. Universidad del Azuay​.

Velasco Mancheno, C., & Castañeda Flórez, C. (2017). Fortalecimiento del intercambio internacional de información para combatir el fraude fiscal del impuesto a la renta: caso de estudio comparativo entre Ecuador y Chile. Foro Revista de Derecho​.

Vilches Ventura, M. (2021). Los paraísos fiscales y las medidas contra el fraude fiscal. Universidad Complutense de Madrid​.

Yagual Mejillones, D. M. (2022). Evasión tributaria en el Impuesto a la Renta en Ecuador. Universidad Estatal Península de Santa Elena​.