El entorno de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en cantón Guaranda, Provincia Bolívar, 2024
Contenido principal del artículo
Resumen
La tradición cooperativista en Ecuador inició en el siglo XIX, con la creación de organizaciones gremiales en Quito y Guayaquil, enfocadas en el bienestar de sus asociados, a través de cajas de ahorro y créditos, de ahí que el cooperativismo ha influido en diversos aspectos sociales y económicos, convirtiéndose en una doctrina, sistema de gestión empresarial, donde la primera Ley de Cooperativas, reguló estas organizaciones, especialmente en los sectores de ahorro, crédito, comercio vivienda. El sistema financiero ecuatoriano ha evolucionado, segmentando cooperativas según sus activos. Actualmente, existen 535 cooperativas de ahorro y crédito, juegan un papel crucial en el desarrollo económico del país, aunque la crisis generada por la pandemia de COVID-19 ha afectado su rendimiento financiero. El presente estudio investigativo tiene como objetivo analizar el entorno de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en cantón Guaranda, Provincia Bolívar, 2024, revelando que ofrecen diversas líneas de crédito y servicios, adaptándose a las necesidades locales. La metodología utilizada tiene un enfoque cuantitativo, cualitativo, con un tipo de investigación de campo, descriptivo no experimental, las fuentes primarias, secundarias en libros, artículos científicos, permitieron llegar a conclusiones sólidas y fundamentadas. En cuanto a los métodos de investigación utilizados son: deductivo, inductivo, sintético, mismos que permitieron analizar el entorno financiero y social de las cooperativas de ahorro y crédito en el cantón Guaranda, validándose los indicadores financieros como: oferta de productos financieros, rendimiento de la cartera vencida, con base en los datos recopilados de las cooperativas participantes.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
1. Derechos de autor
Las obras que se publican en 593 Digital Publisher CEIT están sujetas a los siguientes términos:
1.1. 593 Digital Publisher CEIT, conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0, por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
1.1.a. Se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL).
1.1.b. No se usen para fines comerciales u onerosos.
1.1.c. Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
Citas
SEPS. (2020). Nueva Segmentación Sector Financiero Popular y Solidario. Obtenido de https://n9.cl/zgmdy
Barba Bayas, D. R., & Adriana Margarita, M. N. (septiembre de 2019). Cooperativismo y desarrollo sostenible en el Ecuador. Ciencia Digital.
Coac Jardín Azuayo Ltda. (2021). Informe financiero enero 2021. Cuenca, Ecuador.
Fernández Lorenzo, A., & Galarza Torres, S. P. (13 de Diciembre de 2023). El Cooperativismo en Ecuador: actualidad y perspectivas. COODES. Cooperativismo y Desarrollo, 14.
Gestión Digital 2020. (s.f.). Las cooperativas resistieron bien la pandemia. Obtenido de https://n9.cl/072nh
Hernández Cáceres, D. (2021). Origen y desarrollo del principio cooperativo de interés por la comunidad. Revista de Estudios Cooperativos.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. D. (2014). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.
Jácome Estrella, H. D. (2021). Inclusión Financiera en Ecuador: El Cooperativismo de Ahorro y Crédito como alternativa. Santiago de Compostela. Obtenido de file:///D:/La%20Informacion%20AQUI/Downloads/LEXTN-Jacome-152075-PUBCOM.pdf
Lambert , P. (1961). La doctrina cooperativa. En P. Lambert, La doctrina cooperativa. (pág. 262). Buenos Aires: Buenos Aires : INTERCOOP.
León Bermeo, S. R., & Murillo Párraga , D. Y. (2021). Anaálisis Financiero: Gestionar los riesgos en las Cooperativas de Ahorro y Crédito segmento 1. Fundación kOINONIA.
Peñaherrera Melo, J., & Luque González, A. (2021). Cooperativas de Ahorro y Crédito en Ecuador: El desafío de ser coopetivas. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 138.
Red de Instituciones Financieras de Desarrollo, & Equifax. (2020). Covid-19 y sus implicaciones en el Sistema Financiero Nacional . Obtenido de https://n9.cl/99m0
superintendencia de Economía Popular y Solidaria SEPS. (junio de 2024). Obtenido de https://www.seps.gob.ec/calificacion-de-riesgo/
Superintendencia de Economía Popular y Solidario SEPS. (Febrero de 2023). Calificación de Activos de Riesgos y Constitución de Provisiones. Obtenido de https://www.seps.gob.ec/wp-content/uploads/Calificacion-activos-riesgo.pdf
Tóbar Pesántez, L., & Solano Gallegos, S. (2020). Las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el contexto del Sistema Financiero Ecuatoriano. Ecosistema, 30.