Tax Incentives: Income tax in financial management decision making at Universidad San Francisco de Quito USFQ

Main Article Content

María Angélica Unapucha-Pillcorema
Darío Javier Anchaluisa-Barona

Abstract

This document examines the consequences of the exemption from the Income Tax on the financial management of Universidad San Francisco de Quito USFQ during the 2023 period. Using a quantitative approach, a survey was conducted with 17 staff members from the accounting department, and authentic financial information from the years 2023 and 2024 was analyzed. The data reveal that 100% of the respondents perceive a positive impact of this exemption on the institution's solvency. However, limitations regarding the sample size are identified. It is concluded that while tax incentives benefit the university's financial health, it is necessary to verify their real effects through more robust, rigorous, and comparative research in order to use these fiscal incentives for the benefit of higher education and society, implementing programs and projects that connect students with the community to achieve sustainable and long-term development for the country

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Unapucha-Pillcorema, M., & Anchaluisa-Barona, D. (2025). Tax Incentives: Income tax in financial management decision making at Universidad San Francisco de Quito USFQ. 593 Digital Publisher CEIT, 10(4), 610-625. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.4.3345
Section
Investigaciones /estudios empíricos
Author Biographies

María Angélica Unapucha-Pillcorema, Universidad Tecnológica Indoamérica - Ecuador

unapucha.jpg

Engineer in Accounting and Auditing, with 11 years of experience as an accounting assistant at the Universidad San Francisco de Quito USFQ. She has worked as a general accountant at the USFQ Veterinary Specialty Teaching Hospital HOSVETUSFQ

Darío Javier Anchaluisa-Barona, Universidad Tecnológica Indoamérica - Ecuador

anchaluisa.jpg

Systems Engineer, Accounting and Auditing Engineer, Master's in Information Technology and Educational Multimedia, part of the Ecuadorian Tax Administration, professor at the Edupraxis University Technological Institute, and tutor of the Master's degree in Tax Management at the Indoamerica University.

References

Alan, D., & Cortez, S. (2018). Procesos y fundamentos de la investigación cientifica. Machala: UTMACH. Retrieved from http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/14232/1/Cap.4Investigaci%C3%B3n%20cuantitativa%20y%20cualitativa.pdf

Asamblea Nacional. (1997). Ley 41 - Ley de Creación del Servicio de Rentas Internas. Quito: Registro Oficial No. 206, 2 de diciembre de 1997. Reformas incluidas hasta el 29 de diciembre de 2017.

Asamblea Nacional. (2016). Ley 0/2016 - Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos. Distrito Metropolitano de Quito: Registro Oficial Suplemento 899 de 09-dic.-2016.

Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Quito, Ecuador: Registro Oficial No. 449.

Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2004). Ley de Regimen Tribuatario Interno. Quito: Registro Oficial Suplemento 463 de 17-nov.-2004.

Asamblea Nacional del Ecuador. (2010). Ley Orgánica de Educación Superior. Quito, Ecuador: Registro Oficial Suplemento 298 de 12-oct.-2010.

Beltrán, P. (2021). EDUCACIÓN SUPERIOR ECUATORIANA: una mirada desde la política pública, previo a la Ley Orgánica de Educación Superior. . Obtenido de Universidad Espíritu Santo - Ecuador: https://uees.edu.ec/descargas/libros/2021/educacion-superior-ecuatoriana.pdf

Bochiardo, J. (2003). DERECHO TRIBUTARIO SUSTANTIVO O MATERIAL. Buenos Aires: Editorial Astrea.

Bustamante, C. (2007). Incentivos Fiscales a las Actividades agrícolas y forestales en Nuevos Estudios sobre Derecho Tributario. Obtenido de Universidad Andina Simón Bolívar.: https://vlex.ec/vid/incentivos-fiscales-agra-colas-forestales-538076230

Calvache Pintado, P. d., & Cajiao Ortega, M. E. (2017). Incentivos tributarios de la última década y sus beneficios a las personas jurídicas y al Estado. Universidad Central del Ecuador, 4(11 (02)), 192-200.

Clark, B. (1983). The Higher Education System. Academic Organization in Cross-National Perspective. California: University of California Press.

Coba, D., & Vásconez, L. (2024). El papel de los incentivos fiscales en la atracción de inversiones extranjeras: estudio de casos internacionales. Obtenido de Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas: https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/677

Condori Ojeda, P. (2020). Universo, población y muestra. Retrieved from https://www.aacademica.org/cporfirio/18

Congreso Nacional. (2018). Código Tributario de Ecuador. Quito: Registro Oficial Suplemento 38 del 14 de junio de 2005.

CORREA, J., RESTREPO, S., & CASTANEDA, F. (2018). INDICADORES FINANCIEROS Y SU EFICIENCIA EN LA EXPLICACIÓN DE LA GENERACIÓN DE VALOR EN EL SECTOR COOPERATIVO. Obtenido de Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-68052018000200129#aff3

Gómez , J., & Morán, D. (2020). Estrategias para abordar la evasión tributaria en América Latina y el Caribe. Obtenido de Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/98857a8e-ad37-4f1b-9d0d-2acc73172136/content

Graterol, R. (2011). Metodología de la Investigación. Mérida: Universidad de los Andes.

Guamán Cuzco, V. (2024). Ecuador: Escuelas Públicas y Privadas: Gestión, Docentes y Alumnos. Obtenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 9533-9552.: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12103

Hernández, Fernández, & Baptista . (2010). Metodología de la investigación. México: Mc.Graw-Hill.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación ((6ª ed.) ed.). México: McGrwall Hill Education.

Herrera Ochoa, E. F. (2024). Planificación tributaria para aplicar beneficios e incentivos fiscales al a la renta de CEVASCOP S.A., de la ciudad de Loja. Ecuador: Universidad Nacional de Loja , Unidad de Educación a Distancia.

Jiménez, J. P., & Podesta, A. (2009). Inversión, incentivos fiscales y gastos tributarios en América Latina. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Lapuerta, M. (2022). Modelo de planificación tributaria para la optimización del Pago de tributos, el cumplimiento de obligaciones y reducción de contingencias tributarias en las empresas de régimen general del sector comercial de calzado en la provincia de Pichincha. Ecuador: Universidad Central del Ecuador. Retrieved from https://www.dspace.uce.edu.ec/statistics/items/396aa1db-d101-4f70-a4cd-a4a8386a3397

Ley No.11-92 - Código Tributario. (1992). Quito: Resolución N°9, Suplemento del Registro Oficial N°38, 14 de junio de 2005. Reformas incluidas hasta el 29 de junio de 2022.

López, P., & Roldán, S. F. (2015). Metodología de la investigación social cuantitativa. Barcelona, España: Campus de la UAB. Retrieved from https://ddd.uab.cat/pub/caplli/2017/185163/metinvsoccua_cap2-4a2017.pdf

Molina, P., & Piedra, M. (2024). Estudio del impacto de estrategias financieras en la sostenibilidad y productividad de las PYMES. Obtenido de Universidad del Azuay: https://revistas.uazuay.edu.ec/html/revistas/UDAAKADEM/14/ARTICULO1/

Morales, O. (2003). Fundamentos de la investigación documental y la monografía. Mérida: Universidad de los Andes. Retrieved from http://www.saber.ula.ve/bitstream/ handle/123456789/16490/fundamentos_investigacion.pdf?sequence=1

Ocegueda, J., Miramontes, A., Moctezuma, P., & Mungaray, A. (2017). Análisis comparado de la cobertura de la educación superior en Corea del Sur y Chile: una reflexión para México. Obtenido de Perfiles educativos, : https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982017000100141

Otzen, & Manterola. (2017). Técnicas de muestreo sobre una población a estudio. International Journal of Morphology. Retrieved from https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071795022017000100037#:~:text=INTRODUCCI%C3%93N,La%20representatividad%20de%20una%20muestra%2C%20permite%20extrapolar%2 0y%20por%20ende,%C3%A9sta%2C%20a%20la%20poblaci%C3%B3n%20blanco

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. (2010). REGLAMENTO PARA APLICACIÓN LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO, LRTI. QUITO: Decreto Ejecutivo 374, publicado en Registro Oficial Suplemento 209 de 08 de Junio de 2010.

Presidencia de la República del Ecuador. (2024). PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA EL ALIVIO FINANCIERO Y EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO DE LAS GENERACIONES EN EL ECUADOR. Obtenido de https://www.fielweb.com/App_Themes/InformacionInteres/proyecto_de_ley_economica_urgente_generaciones_2_2024111110243696_7b57de5aa8.pdf

Rus Arias, E. (2020, Diciembre 09). Investigación documental. Retrieved from https://economipedia.com/definiciones/investigacion-documental.html

Serna, T. (2023). Privatización del sector público y sus efectos en el bienestar del espacio urbano mexicano. Obtenido de Universidad de Guadalajara: https://www.researchgate.net/publication/382221009_Privatizacion_del_sector_publico_y_sus_efectos_en_el_bienestar

SRI. (2023). Actualización de metodología de estimación del Gasto Tributario. Obtenido de Manual de Gasto Tributario: https://www.sri.gob.ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/f11f077c-6384-4a04-89da-85de7b692f9a/2023.10.12_Nota%20T%C3%A9cnica_GT_actualizacion_2009-2021.pdf

Universidad de Champagnat. (2016). Encuesta, tipos y procedimiento de uso en investigación de mercados. Gestiopolis.

Vergara Hernández, S. (2006). Planificación Tributaria: Teoría General de la Planificación tributaria. Cádiz. Retrieved from https://www.academia.edu/30911387/PLANIFICACI%C3%93N_TRIBUTARIA

Villón, A., & Estefano, M. (2025). Evaluación de las reformas tributarias y su influencia en la recaudación del impuesto a la renta en Ecuador durante los periodos 2022-2024. Obtenido de Revista Científica Zambos: https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/93

Vivanco Carrera, A. F. (2020). Los incentivos tributarios sobre las inversiones en ciencia, tecnología e innovación social en el Ecuador. Quito: Maestría en Tributación, Universidad Andina Simón Bolívar, Área de Derecho.

WalkerBrand. (2021). Ekos Negocios. Revista Ekos. Obtenido de https://ekosnegocios.com/revistas/pdfTemas/72.pdf

Westreicher, G. (2020, Junio 21). Población. Diccionario económico Economipedia. Retrieved from https://economipedia.com/definiciones/poblacion.html