Cumplimiento de la reparación integral al estado, en los delitos contra la administración pública
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo revisa brevemente las normas de derecho internacional y nacional sobre reparación integral y su cumplimiento en relación a los delitos en contra de la Administración Pública. El objetivo principal obedece a identificar los mecanismos de reparación integral que se aplican en base a la normativa legal que rige en el Estado Ecuatoriano, igualmente identifica los delitos tipificados en la administración pública, tales como: peculado, enriquecimiento ilícito, cohecho, concusión, tráfico de Influencias, testaferrismo, intimidación, extorsión, ataque a la integridad de Sistemas informáticos, alteración de evidencias y elementos de prueba, defraudación tributaria, lavado de activos entre otros. El artículo contiene un panorama de la legislación vigente y la práctica actual en materia de reparaciones, con especial atención a la realidad en la que se encuentra el Estado al ser víctima de un delito en la administración Publica. Incluye sumarios de casos que han obtenido sentencia y donde se contempla las medidas de reparación integral al Estado; se destaca delitos cometidos por máximas autoridades de la función pública como el Jefe de Estado y gobierno del país en los periodos 2012-2016. Dentro de la discusión de esta investigación se analiza el cumplimiento de la reparación integral del país, con observancia a nivel internacional y como entidad observante la Corte Interamericana de Derechos Humanos; así mismo se determina el porcentaje de cumplimiento interno con observancia de la Corte Nacional de Justicia, máximo tribunal de justicia del Ecuador.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
1. Derechos de autor
Las obras que se publican en 593 Digital Publisher CEIT están sujetas a los siguientes términos:
1.1. 593 Digital Publisher CEIT, conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0, por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
1.1.a. Se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL).
1.1.b. No se usen para fines comerciales u onerosos.
1.1.c. Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
Citas
Adamblea Nacional del Ecuador. (2021). Código Orgánico Monetario Fianaciero, Libro II Ley Mercado de Valores. Quito: Lexis.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi: Lexis.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2009). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Quito: Lexis.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2012). Código del Trabajo. Quito: Lexis.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2015). Código Orgánico de la Función Judicial. Quito: Lexis.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2015). Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado. Quito: Lexis.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2016). Ley Orgánica del Servicio Público, LOSEP. Quito: Lexis.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2019). Código Civil. Quito: Lexis.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2021). Código Orgánico Integral Penal, COIP. Quito: Lexis Finder.
Asamblean Nacional del Ecuador. (2018). Código Tributario. Quito: Lexis.
Calderón, J. (2013). La reparación integral en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: estándares aplicables al nuevo paradigma mexicano. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de a UNAM.
Corte Constitucional del Ecuador. (15 de Junio de 2023). Corte Constitucional del Ecuador. Obtenido de Total Sentencias/Dictámenes por año: https://portal.corteconstitucional.gob.ec/Grafos.aspx?opcion=relatoria&provincia=&anio=0&accion=SIS
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (15 de junio de 2023). Resoluciones de Supervisión de Cumplimiento de Sentencia. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/supervision_de_cumplimiento.cfm
Corte Interamericano de Derechos Humanos. (2021). Cuadernillos de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos No. 32 : Medidas de reparación. Alemania.
Fiscalia General del Estado. (13 de Junio de 2023). Caso ‘Fundas para cadáveres’: Sentencia para 8 personas por peculado. Obtenido de https://www.fiscalia.gob.ec/caso-fundas-para-cadaveres-sentencia-para-8-personas-por-peculado/
Fiscalia General del Estado Ecuatoriano. (14 de Junio de 2023). Fiscalia General del Estado. Obtenido de CASOS DE CONNOTACIÓN Contra la eficiencia de administración pública: https://www.fiscalia.gob.ec/casos-de-connotacion/
Jaramillo, F., Macias, B., & Vilela, E. (2022). La Reparación Integral de la Víctima en el Derecho Penal Ecuatoriano. Dominio de las CIencias, 8(1), 289-302. doi:http://dx.doi.org/10.23857/dc.v8i41.2491
La reparación integral en el marco doctrinario, legal y su situación en el Ecuador. (2021). Scielo, 8(4), 207-218. doi:https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2800
Papayannis, D., & Juárez, M. (2020). Derecho a la reparación integral. México , México DF, México .
Ramirez, A. (2022). Transformación del derecho a la reparación de los daños en la legislación civil. México , México .
Rocillo, V. (2021). La reparación integral de la víctima en materia penal . Quito , Pichincha, Ecuador .
Zavariz, A. (2010). La comunicación Gubernamental en los ayuntamientos de Veracruz, periodo 2008-2010. Veracruz: Escuela Libre de Ciencias Políticas y Administración Pública de Oriente.