Obligaciones tributarias: Los contribuyentes y el cumplimiento del régimen emprendedor en el cantón La Concordia – Ecuador

Contenido principal del artículo

Mary Elizabeth Carrera-Chinchay
Mónica Yolanda Freire-Patiño

Resumen

En Ecuador, los contribuyentes acogidos al Régimen Impositivo para Microempresas y Emprendimientos (RIMPE) enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones tributarias debido a problemas técnicos, desconocimiento normativo y limitado uso de herramientas digitales. El objetivo de esta investigación fue analizar el grado de cumplimiento tributario de los emprendedores inscritos en el régimen RIMPE en el cantón La Concordia durante 2023, identificando las principales causas de incumplimiento y proponiendo un plan de capacitación fiscal.
La investigación es de tipo cuantitativa, descriptiva y correlacional, con un enfoque aplicado. Se aplicaron encuestas estructuradas a una muestra de 100 comerciantes, seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio. El instrumento fue validado y alcanzó un coeficiente Alfa de Cronbach superior a 0,70, garantizando su confiabilidad. Los resultados muestran que, aunque muchos contribuyentes declaran puntualmente, persisten problemas técnicos, desconocimiento de fechas límite y bajo uso de tecnologías contables, lo que ha generado sanciones menores a 500 USD que impactan significativamente en pequeños negocios. Se concluye que es necesario reforzar la educación tributaria, mejorar el soporte institucional y promover la digitalización para lograr mayor eficacia, equidad y sostenibilidad en el sistema tributario local.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Carrera-Chinchay, M. ., & Freire-Patiño, M. (2025). Obligaciones tributarias: Los contribuyentes y el cumplimiento del régimen emprendedor en el cantón La Concordia – Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 10(4), 1406-1416. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.4.3477
Sección
Investigaciones /estudios empíricos
Biografía del autor/a

Mary Elizabeth Carrera-Chinchay, Universidad Tecnológica Indoamérica - Ecuador

carrera.jpg

Tengo una carrera profesional con especialización en el área contable y tributaria aproximadamente 20 años, aplicado en el sector privado. Soy Licenciada en Contabilidad y Auditoría.

Mónica Yolanda Freire-Patiño, Universidad Tecnológica Indoamérica - Ecuador

freire.jpg

Tengo una carrera profesional con especialización en el área contable y tributaria aproximadamente 15 años, aplicado tanto en el sector privado como público. Soy Ingeniera en Contabilidad y Auditoría, además tengo una maestría en Dirección Financiera de Empresas, y docente en la Universidad Indoamerica.

 

Citas

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), & Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (2024). Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2024. CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/69226-estadisticas-tributarias-america-latina-caribe-2024

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial N.° 449. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial N.° 449. https://www.asambleanacional.gob.ec/sites/default/files/documents/old/constitucion_de_bolsillo.pdf

Garzón Campos, M., Ahmed Radwan, A., & Peñaherrera Melo, J. (2018). El sistema tributario y su impacto en la Economía Popular y Solidaria en el Ecuador. Uniandes Episteme, 38–53.

Romero Molina, C. A. (2013). Principios constitucionales que rigen el sistema tributario. Dixi, 66–77.

Servicio de Rentas Internas [SRI]. (s. f.). Cumplimiento de obligaciones tributarias. Recuperado de https://www.sri.gob.ec

Servicio de Rentas Internas (SRI). (s. f.). Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE). Gobierno del Ecuador. https://www.sri.gob.ec/rimpe

Torres, F. G. L., & Marce, D. (2022). Régimen simplificado para emprendedores y negocios populares. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 734–760.

Urgilés Urgilés, G., & Chávez Urgilés, K. (2017). [Artículo en Visión Empresarial]. UPEC. https://revistasdigitales.upec.edu.ec/index.php/visionempresarial/article/view/313

Villacrés, B. R. V., & Santiago, E. (2022). Impacto en la economía nacional a partir de la entrada en vigencia del régimen simplificado para emprendedores y negocios populares “RIMPE”. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 1232–1246.