Reforma Tributaria: Implicaciones de la Reducción del IVA en Materiales de la Construcción y el Impacto en la Recaudación de Impuesto en la Provincia de Cotopaxi del 2024
Contenido principal del artículo
Resumen
La reforma tributaria de 2024 en Ecuador redujo el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 5% en materiales de construcción, con el fin de dinamizar el sector. Este estudio analiza el impacto de esta reducción en la recaudación fiscal de la Provincia de Cotopaxi. Los resultados mostraron una recaudación de IVA nacional con un crecimiento del 14.9% en 2024. Sin embargo, en la Provincia de Cotopaxi, la recaudación para la construcción aumentó solo un 13%. Al comparar los periodos de enero a noviembre, la recaudación en Cotopaxi fue de USD 76,765,320 en 2023 y USD 65,360,000 en 2024, demostrando esa disminución. A pesar de que las ventas en el sector de la construcción crecieron un 11%, los contribuyentes no se adaptan fácilmente a las nuevas normativas, lo que causa una recaudación desigual. A nivel nacional, la recaudación tributaria total creció un 15.7% a principios de diciembre de 2024, alcanzando los $18,537 millones. El estudio determinó que, aunque hay un crecimiento general, la recaudación de IVA no ha superado las expectativas. Se recomendó crear políticas para mejorar la comunicación y la adaptación de los contribuyentes.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
1. Derechos de autor
Las obras que se publican en 593 Digital Publisher CEIT están sujetas a los siguientes términos:
1.1. 593 Digital Publisher CEIT, conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0, por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
1.1.a. Se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL).
1.1.b. No se usen para fines comerciales u onerosos.
1.1.c. Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
Citas
Alan, D., y Cortez Suárez, L. (2018). Procesos y Fundamentos de la Investigación Científica [Trabajo de investigación]. Machala : Universidad Técnica de Machala. http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/12498
Ambiensa. (2024). Página oficial. Recuperado 5 de noviembre de 2024, de https://www.linkedin.com/company/ambiensa/?originalSubdomain=ec
Assurance y Services. (2024). Aumento del IVA en Ecuador: Cambios y Perspectivas. https://www.uhyecuador.ec/es/aumento-iva-15/
Banco Central del Ecuador. (2023). Revista Cuestiones Económicas. Cuestiones Económicas, 33(2), Article 2.
Banco Central del Ecuador. (2024a). Boletín analítico de estadísticas de finanzas públicas. https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorFiscal/informes/InformeOGG_202402.pdf
Banco Central del Ecuador. (2024b). Programación Macroeconómica Sector Real 2024-2028. https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Administracion/SectorReal_092024.pdf
Bayona, J. A., Parra P., C. O., y Sierra U., Y. L. (2021). Análisis desde el derecho fiscal a la situación tributaria de los palmicultores de Villanueva Casanare (Colombia). Revista Espacios, 42(10), 1-18. https://doi.org/DOI: 10.48082/espacios-a21v42n10p01
Bunn, D. (2021). VAT Rates & VAT Revenues Amid COVID-19 Pandemic | Tax Foundation [2021]. https://taxfoundation.org/blog/vat-rate-vat-revenues-covid/
Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2024). Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe 2024. https://www.oecd.org/tax/tax-policy/folleto-estadisticas-tributarias-en-america-latina-y-el-caribe.pdf
DATOS MACRO. (2025). Impuestos 2025 | Datosmacro.com. https://datosmacro.expansion.com/impuestos
De la Torre, H. (2024). Incidencia de la variación tarifaria del IVA sobre la recaudación tributaria en Ecuador 2016-2024 [Tesis de Licenciatura, Universidad Católica de Cuenca]. https://dspace.ucacue.edu.ec/server/api/core/bitstreams/13016acd-fa2f-4983-950a-7a7a4b102465/content
Delloitte. (2024). Perspectivas económicas del Ecuador. https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/ec/Documents/financial-services/Econosignal_Perspectivas-Economicas_Ecuador_Ago24.pdf
Diario el Universo. (2024, mayo 14). Constructores esperan para segundo semestre de 2024 ‘un efecto positivo en la economía’ por los beneficios del IVA. El Universo. https://www.eluniverso.com/noticias/economia/iva-construccion-incentivos-tributarios-ecuador-nota/
Diario La Hora. (2025). Cuatro razones por las que el sector de la construcción se puede reactivar este 2025. https://www.lahora.com.ec/pais/cuatro-razones-sector-construccion-reactivar-2025/
Dora.ec. (2024). Reducción del IVA al 8%: Todo lo que necesitas saber. https://www.dora.ec/blog/reducci%C3%B3n-del-iva-al-8-todo-lo-que-necesitas-saber
El Universo. (2024, mayo 13). IVA del 15 % le dejó al Estado $ 58 millones más de ingresos en abril, cuando entró en vigencia alza de impuesto. El Universo. https://www.eluniverso.com/noticias/economia/iva-recaudacion-sri-ecuador-nota/
Hernández, R., Baptista, P., Baptista, L., Méndez, S., y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación / (Sexta edición). McGraw-Hill Education. https://catalogosiidca.csuca.org/Record/CR.UNA01000041228/Similar
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=775008
Hidalgo, J. (2023). Impuestos en el Ecuador: Sistema tributario y opciones para elevar los ingresos permanentes del fisco (No. PNUD LAC PDS No. 45). https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2023-12/pds-number45_tributario_ecuador_es.pdf
Huamán Rojas, J. A., Treviños Noa, L. L., y Medina Flores, W. A. (2022). Epistemología de las investigaciones cuantitativas y cualitativas. Horizonte de la Ciencia, 12(23), 27-47. https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2022.23.1462
Ley de Conflicto Armado en Ecuador | 2024—Russell Bedford EC. (2025). https://russellbedford.com.ec/ley-de-conflicto-armado-en-ecuador-2024/
Ley de régimen tributario interno LRTI. (2025). Recuperado 17 de junio de 2025, de https://normas-go.com/lrti-2025/
Ministerio de Obras Públicas. (2024, marzo 29). Gobierno establece listado de materiales de construcción con IVA 5 % – Ministerio de Transporte y Obras Públicas. https://www.obraspublicas.gob.ec/gobierno-establece-listado-de-materiales-de-construccion-con-iva-5/
PADUA. (2024). Precios de materiales de construcción para casa en brasil 2023 Padua Materiales. https://paduamateriales.com/precios-de-materiales-de-construccion-para-casa-brasil/
Quisnancela, J., Campaña, A., Guerrón, F., Nieto, B., y Maldonado, M. (2024). IPCO Periodo referencial: Agosto 2024 No. 293.
Rodríguez, J. I. H. (2018). Las prácticas investigativas contemporáneas. Los retos de sus nuevos planteamientos epistemológicos. Revista Scientific, 3(7), Article 7. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2018.3.7.0.6-15
Sánchez, F. (2019). Fundamentos epistémicos de la investigación cualitativa y cuantitativa: Consensos y disensos. Revista digital de investigación y docencia universitaria, 13(1), 102-122. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.2019.644
Spurrier, W. (2024). El IVA entre 5 y 15 por ciento. https://dialoguemos.ec/2024/04/el-iva-entre-5-y-15-por-ciento/
SRI. (2023a). Boletín técnico anual de Informe de recaudación tributaria (p. 3). https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiSq_C58_SGAxVaVTABHe4bASoQFnoECBAQAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.sri.gob.ec%2Fo%2Fsri-portlet-biblioteca-alfresco-internet%2Fdescargar%2F26e9870b-9664-4712-87be-5b0ac71d8207%2FBolet%25C3%25ADn%2520T%25C3%25A9cnico%2520Anual_2023.pdf&usg=AOvVaw1VvneomCLAmoNAliXbettv&opi=89978449
SRI. (2023b). Noticias—Intersri—Servicio de Rentas Internas. https://www.sri.gob.ec/noticias7
SRI. (2024). Saiku—Next Generation Open Source Analytics. https://srienlinea.sri.gob.ec/saiku-ui/
SRI. (2025). Estadísticas Generales de Recaudación SRI - intersri—Servicio de Rentas Internas. https://www.sri.gob.ec/estadisticas-generales-de-recaudacion-sri
Tapia, E. (2024a, junio 15). Nueva reforma tributaria reducirá beneficios tributarios y se enviará a la Asamblea a finales de 2024. Primicias. https://www.primicias.ec/noticias/economia/sri-reforma-tributaria-beneficios-nuevos-impuestos/
Tapia, E. (2024b, diciembre 12). Director del SRI: «Cerraremos 2024 con recaudación récord de USD 20.000 millones, y no solo por alza del IVA». Primicias. https://www.primicias.ec/economia/recaudacion-impuestos-ecuador-record-alza-impuestos-noboa-85247/
Tapia, E. (2025, enero 6). Gobierno aumentó el gasto en seguridad en 2024; la inversión en obras y energía no despegó. Primicias. https://www.primicias.ec/economia/presupuesto-gasto-seguridad-inversion-energia-noboa-86634/
Vásconez, L. (2024, julio 22). El sector de la construcción causa estos efectos en la economía de Ecuador. El Comercio. https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/efectos-sector-construccion-economia-ecuador-indicadores-caida.html
Zambrano-Zambrano, E. J., Carreño-Arteaga, N. P., Velásquez-Gutiérrez, M. T., Mendoza-Fernández, V. M., Zambrano-Zambrano, E. J., Carreño-Arteaga, N. P., Velásquez-Gutiérrez, M. T., y Mendoza-Fernández, V. M. (2024). Las reformas tributarias y su incidencia en la recaudación de impuestos en Manabí, Ecuador. Gestio et Productio. Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales, 6(11), 37-51. https://doi.org/10.35381/gep.v6i11.170