Recaudación fiscal y rentabilidad de las Pymes y Grandes Empresas en la provincia de Bolívar

Contenido principal del artículo

Luisa Margarita Sánchez-Llanos
Ana Belén Tapia-Amancha

Resumen

El presente artículo científico presento un estudio completo de aquellos cambios aplicados al Impuesto a la Renta con sus reformas, en donde los instrumentos legales, tales como la Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal de 2021 y la Ley Orgánica de Eficiencia Económica de 2024, fueron cruciales en sus lineamientos. Las pequeñas empresas, medianas empresas (Pymes) y grandes empresas, de la provincia de Bolívar tuvieron una gran presencia para buscar mejorar las políticas fiscales. Es así que este estudio tuvo por objetivo analizar la incidencia e impacto de las reformas del Impuesto a la Renta en las recaudaciones y rentabilidad de las pequeñas empresas, medianas empresas y Grandes Empresas de Bolívar durante el periodo 2021-2023. Para ello, se utilizó un enfoque mixto, descriptivo y correlacional, donde la investigación documental y el análisis estadístico, aplicando la regresión lineal múltiple, fueron cruciales para demostrar las hipótesis de estudio. Sus resultados dieron certeza de que las reformas del Impuesto a la Renta tienen incidencia e impacto en las recaudaciones y rentabilidad de las pequeñas empresas, medianas empresas y Grandes Empresas, con una alta significancia, puesto que su coeficiente de regresión es de 0,984, siendo las estrategias de desarrollo y sostenibilidad las utilizadas por estas empresas para poder cumplir con estas reformas en la provincia de Bolívar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sánchez-Llanos, L., & Tapia-Amancha, A. (2025). Recaudación fiscal y rentabilidad de las Pymes y Grandes Empresas en la provincia de Bolívar. 593 Digital Publisher CEIT, 10(4), 1035-1056. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.4.3343
Sección
Investigaciones /estudios empíricos
Biografía del autor/a

Luisa Margarita Sánchez-Llanos, Universidad Tecnológica Indoamérica - Ecuador

sanchezll.jpg

Soy contadora desde hace 22 años con una amplia experiencia en todo lo relacionado en la contabilidad de personas naturales y jurídicas, tributación, transporte, lo laboral, superintendencia de compañias, superintendencia de Economia popular y solidario, ya que soy una profesional independiente doy asesoría contables y tributaria a personas naturales y jurídicas, de cualquier actividad económica. Tengo título de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica Particular de Loja y actualmente curso mi maestría de Gerencia Tributaria en la Universidad Indoamérica.

Ana Belén Tapia-Amancha, Universidad Tecnológica Indoamérica - Ecuador

tapia.jpg

Magíster en Gestión Financiera con 14 años de experiencia como contador y auditor en el Sector Financiero Popular y Solidario. Ha brindado asesoría contable y tributaria a diversas empresas bajo la supervisión de la Superintendencia de Compañías y de asociaciones del sector no financiero. Además, es tutor de tesis de pregrado y postgrado en carreras administrativas y financieras, y se desempeña como asesor en control interno. Su trayectoria combina una sólida formación académica con una amplia experiencia práctica en el ámbito financiero y de auditoría.

Citas

Arias, F. (2006). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. Caracas: Epísteme, C.A.

Bosque, M. (2019, p.76). La planificación tributaria como instrumento idóneo para maximizarlos beneficios económicos. UNiversidad Andina Simon Bolivar. Obtenido de Bosque, M. (2019). La planificación tributaria como instrumento idóneo para maximizarlos beneficios económicos. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar.

Cañar, A. J. (2017, p.9). Evaluación comparativa de la presión fiscal a traves del impuesto a la renta efectivo entre las pymes y grandes empresas ecuatorianas. FLACSO. Obtenido de http://www.flacsoandes.edu.ec

Cárdenas, M. (2007). El progresismo ecuatoriano en el siglo XIX. Revista Andes(18), 1-19.

Casal, A. M., & Vásconez, A. L. (2020). Estrategias tributarias como herramientas de optimización de rentabilidad en el sector de alquiler de vehiculos. Revista Albitrada Interdisciplinada Koinonia, 5(4), 211-241. Obtenido de https://doi.org/https://doi.org/10.35381/r.k.v5i4.954

Deloitte. (2020). Evaluación de Riesgos. Obtenido de Deloitte: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/mx/Documents/risk/Evaluacion

Estrada, L. (2023). Repositorio Universidad Andina Simón Bolívar. Obtenido de Análisis de la cultura tributaria con base en los aspectos que condicionan o coadyuvan a su fortalecimiento.

Garrido, P., & Romo, H. (2017). Taxation in the economic context of Latin America. Publicando Magazine, 467-478.

Gómez, J., & Morán, D. (2014). The tax situation in Latin America: roots and stylized facts. Network of Scientific Journals of Latin America and the Caribbean, Spain and Portugal. Obtenido de www.redalyc.org.

Grupo Faro. (5 de Abril de 2022). Sobre la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia COVID-19. Obtenido de Grupo Faro: https://grupofaro.org/analisis/ley-organica-desarrollo-economico-sostenibilidad-fiscal/

Guerrero et al. (2024). Evolución de las Reformas Tributarias en el Ecuador en los años 2020 al 2023. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 6(4), 15-23. doi:doi:https://doi. or

Guerrero, F. (2024). Evolución de las Reformas Tributarias en el Ecuador en los años 2020 al 2023. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 6(4), 15-23. doi:https://doi. or

Heredia Boada, D. (2022). Modelo de planificación tributaria para Pymes, como instrumento para minimizar el impacto financiero en el pago de impuestos del sector comercial en el cantón Quito. (U. C. Ecuador, Ed.) Obtenido de http://repositoriouce.com

Ibarra Carrera, O. S., & Guerrero Cortez, V. A. (2023). El impuesto a la renta y su incidencia en la recaudación tributaria ecuatoriana. 593 Digital Publisher CEIT, 8(4), 346-357. doi:doi:doi. org/10.33386/593dp.2023.4.1953

INEC. (2020). INEC. Obtenido de INEC: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas-de-las-empresas/

INEC-REEM. (2024). INEC-REEM. Obtenido de INEC-REEM: https://www.ecuadorencifras.gob.ec//directoriodeempresas/

Instituto Nacional de Estadística y Censos . (2023). Registro estadístico de Empresas. Obtenido de Tabuladores Registro Estadístico de Empresas. Quito: Instituto Nacional de Estadística y Censos: Instituto Nacional de Estadística y Censos (2023). Registro estadístico de Empresas. Tabuladores Registro Estadístico de Empresas. Quito: Ihttps://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiZTM4MTU3NzgtOGE2YS00MDcxLThiYzYtND

James, S. (2013). Effectiveness of tax and non-tax incentives and investments: evidence and. Grupo Banco Mundial.

López, K. (. (2017). Tax planning as a financial tool for decision making in the real estate sector. Quito .

López, L. (2020). Incentivos tributarios en el pago de impuesto a la renta en las PYMES. Santa Elena: Universidad Estatal Península de Santa Elena. Facultad de Ciencias Administrativas. Contabilidad y Auditoría.

Martínez, L., & Hernández, M. (2023, p.14). Las hipótesis en el proyecto de investigación:¿ cuándo si, cuándo no? MediSur, 21(1), 269-273. Obtenido de Corona Martínez, L. A., & Fonseca Hernández, M. (2023). Las hipótesis en el proyecto de investigación:¿ cuándo si, cuándo no?. MediSur, 21(1), 269-273.

Medina, P., & Sánchez, J. (2023). Análisis documental sobre calidad y seguridad turística en las festividades de Tungurahua, Ecuador. Medina, P. S., Sánchez, J. R. V., & Álvarez, W. T. S. (2023). Análisis documental sobre calidad y segRevista UNIANDES Episteme, Medina, P. S., Sánchez, J. R. V., & Álvarez, W. T. S. (2023). Análisis documental sobre calidad y segu6(1), 96-110. Obtenido de Medina, P. S., Sánchez, J. R. V., & Álvarez, W. T. S. (2023). Análisis documental sobre calidad y seguridad turística en las festividades de Tungurahua, Ecuador. Revista UNIANDES Episteme, 6(1), 096-110.

Melgen, M., & Melgen, D. (2003). El analisis economico de los impuestos. Santo Domingo.

Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca. (29 de noviembre de 2021). Ley-Organica-para-el-Desarrollo-Economico-y-Sostenibilidad-Fiscal-tras-la-Pandemia-Covid-19. Obtenido de https://www.produccion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/12/Ley-Organica-para-el-Desarrollo-Economico-y-Sostenibilidad-Fiscal-tras-la-Pandemia-Covid-19.pdf

Molina, S. F. (2022). Modelo de Planificación Tributaria que permita la eficiencia económica en el tratamiento de los impuestos de la empresa Renovallanta S.A.; para el periodo contable 2021. Universidad Central del Ecuador. Retrieved from http:

Monterrey, J., & Sánchez, A. (2020, p.32). ¿Cómo ha evolucionado la presión fiscal de la empresa española en la última década? Remedios normativos frente a la planificación fiscal. Monterrey, J., & Sánchez, A. 2020. ¿Cómo ha evolucionado la presión fiscal de la empresa española en la última década? Remedios normativos frente a la planRevista de Contabilidad - Spanish Accounting Review, 23(2), Monterrey, J., & Sánchez, A. 2020. ¿Cómo ha evolucionado la presión fiscal de la empresa española en la última década? Remedios normativos224-237. Obtenido de https://doi.o

Montúfar, F. (2024). Impacto de las Reformas Tributarias en la Recaudación Fiscal y en el Desempeño Económico en Ecuador Durante el Periodo 2018- 2020. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 7759-7786. Obtenido de https://doi.org/10.3781

Moreno, G. L. (27 de Julio de 2020). Decreto Ejecutivo No 1109. Obtenido de Anacse: http://www.anacse.org.ec/uploads/content/2020/08/file_

Nava, M. (2021, p. 623). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. Revista Venezolana de Gerencia, 14(48), 606-628. Obtenido de Nava, M. (2021). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. Revista Venezolana de Gerencia, 14(48), 606-628. https://bit.ly/3ygMBs4

Páez, K., Cabrera, D., & Gutiérrez, N. (2021). Efecto covid-19 en Ecuador: Análisis de la recaudación del Impuesto a la Renta 2019-2020. 593 Digital Publisher CEIT, 6(6), 5-17. Obtenido de https://doi. org/10.33386/593dp.2021.6.710

Parada, J. (2020). Rentabilidad empresarial. Un enfoque de gestión. (U. d. Concepción, Ed.) Obtenido de Universidad de Concepción: https://bit. ly/2UleCzH

Parada, J. (2020). Rentabilidad empresarial. Un enfoque de gestión. Universidad de Concepción. https://bit. ly/2UleCzH. Universidad de Concepción. Obtenido de Parada, J. (2020). Rentabilidad empresarial. Un enfoque de gestión. Universidad de Concepción. https://bit. ly/2UleCzH: https://bit. ly/2UleCzH

Pico, A., & Montesdeoca, J. (2025). Las reformas tributarias del impuesto a la renta y las recaudaciones, en el Ecuador periodo 2019-2023. 593 Digital Publisher CEIT, 10(1), 736-752.

Pillajo Zuniga, Y. (2022). Modelo de Planificación Tributaria como herramienta Financiera para la toma de decisiones en la empresa Bean&Co Nazarethfarm S.A. para el Año 2021. Universidad Central del Ecuador. Obtenido de http://

Proaño, J. (2021). Planificación tributaria como medio de optimización de la carga fiscal. Universidad Catolica del Ecuador.

Quispe, F. G., & Ayaviri, N. D. (2021). Carga y presión tributaria. Un estudio del efecto en la liquidez, rentabilidad e inversión de los contribuyentes en Ecuador. Retos, 11(22), 251-270. Obtenido de https://doi.org/10.17163/ret.n22.2021.04

Quispe, G., & Ayaviri, D. (2021). Carga y presión tributaria. Un estudio del efecto en la liquidez, rentabilidad e inversión de los contribuyentes en Ecuador. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 11(22), 251-270.

Ramírez, A. B., & Ramírez, R. (2020). La planificación tributaria como herramienta para cumplir la relación fiscal en la gestion empresarial. Cientifico profesional, 5(3), 3-17.

Roca, S., Simabuko, L., & Dyer, J. (2024). Impacto tributario en el servicio de transporte terrestre interprovincial de pasajeros: el caso del retiro de la exoneración del IGV. Revista Cuadernos de Difusión, 9(16), 21-52. Obtenido de https://bit.ly/3hp4sWR

Rodriguez, O. (2000). Estado y mercado en la economía clásica. Universidad Externado de Colombia.

Rubio, L. (2018). Historia de los tributos y beneficios económicos en los que participó la Iglesia desde su llegada a América. Obtenido de Servicio de Rentas internas.

Ruiz, S. M., & Ruiz, S. M. (2023). Planificación tributaria como herramienta eficaz para la maximización de los beneficios fiscales y economicos. Actualidad Tributaria, 5(8), 17-23. Obtenido de http://

Salamea, M. M. (2023). Análisis de las reformas tributarias con respecto al Impuesto a la Renta y su incidencia en la recaudación fiscal del 2011 al 2021, en el Ecuador. Universidad del Azuay. Obtenido de http://

Segura, C., & Segura, E. (2017). Las Recaudaciones Tributarias Y El Crecimiento Económico. Una Análisis A Través Del PIB De Ecuador. EconoFast, 11(44).

Servicio de Rentas Internas . (2023). Recaudación Nacional por domicilio fiscal e Impuesto. Obtenido de Recaudación Nacional por domicilio fiscal e Impuesto. Enero-Diciembre 2023: https://www.sri.gob.ec/historico-estadisticas-generales-de-recaudacion

Servicio de Rentas Internas. (2020). Recaudación Nacional por domicilio fiscal e Impuesto. Obtenido de Recaudación Nacional por domicilio fiscal e Impuesto. Enero-Diciembre 2019. Quito: https://www.sri.gob.ec/historico-estadisticas-generales-de-recaudacion

Servicio de Rentas Internas. (2021). Recaudación Nacional por domicilio fiscal e Impuesto. Obtenido de Recaudación Nacional por domicilio fiscal e Impuesto. Enero-Diciembre 2021: https://www.sri.gob.ec/historico-estadisticas-generales-de-recaudacion

Servicio de Rentas Internas. (2022). Recaudación Nacional por domicilio fiscal e Impuesto. Obtenido de Recaudación Nacional por domicilio fiscal e Impuesto. Enero-Diciembre 2022.: https://www.sri.gob.ec/historico-estadisticas-generales-de-recaudacion

Stiglitz, J. (2000). La economia del sector publico. Antooni Bosch.

Superintendencia de Compañías. (2021). Superintendencia de Compañías del Ecuador. Obtenido de Superintendencia de Compañías del Ecuador. Portal de Información.Microempresas PYMES: https://bit. ly/2UkG4Oa

Ulloa, C., & Díaz, P. (2021). El impuesto a la renta y su incidencia en la liquidez de las pequeñas y medianas empresas del canton La Maná. Ciencia Latina-Multidisciplinar, 5(6). Obtenido de https://doi.org/doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1283

Vélez et al. (2023). La incidencia del Covid-19 en la economía y la recaudación tributaria: el caso de Ecuador del 2019 al 2021. Compendium: Cuadernos de Economía y Administración, 10(1), 55. Obtenido de https://doi. org/1

Zamora, A. (2022, p.67). Rentabilidad ventaja comparativa: un análisis de los sistemas de producción de Guayaba en el Estado de Michoacan. https://bit.ly/3wfmqAz. Obtenido de Biblioteca virtual UMICH: https://bit.ly/3wfmqAz